martes, 31 de marzo de 2009

3 BARBARIES DE ESTA NUEVA SOCIEDAD..

La sociedad del espectáculo


En la sociedad de consumo y del espectáculo actual de la posmodernidad asistimos a una nueva lógica que plantea una doble inversión: mientras los objetos se humanizan –y, en muchos casos, se divinizan- el individuo contemporáneo deviene mercancía. El cuerpo, desacralizado y desidealizado, ha adquirido un nuevo valor en el imperativo social: se ha convertido en una cosa más, en un utensilio, un objeto sometido a las propias leyes del mercado. Y, como tal, está en condiciones de ser vendido, explotado, manipulado, derrochado, remodelado o refaccionado, de acuerdo a las pautas que regulan los deseos y los dictados de la cultura del espectáculo. El sujeto contemporáneo ha exiliado su instinto para quedar en manos de un deseo irreal que lo conduce, lo orienta y lo organiza. Pero ese deseo carece de autonomía, está de alguna manera impulsado y condicionado por la lógica del mercado, que impone sus propios parámetros y criterios de valor para perpetuar el consumo irracional y el cerebro plano del sujeto.




La “libertad” de esclavizar nuestros cuerpos


“Somos libres Cada vez seremos más libres para diseñar nuestro cuerpo: hoy la cirugía, mañana la genética, vuelven o volverán reales todos los sueños (…) Somos libremente soñados por las tapas de las revistas, los afiches, la publicidad, la moda. La cultura de la posmodernidad nos sueña como un cosido de retazos”. El cuerpo liberado que encuadra en esta lógica es el cuerpo ideal, el cuerpo joven y hermoso, sin ningún problema físico.







El triunfo de la barbie



“Resulta una triste paradoja que las formas irreales/ideales de la muñeca Barbie sean las que llevan cuarenta años impresas en el inconsciente de varias generaciones de mujeres (…) Si la Barbie fuera humana ostentaría unas medidas imposibles: 100-45-80, no tendría la menstruación a causa de su delgadez y padecería trastornos psicofísicos de todo tipo. La obsesión por unos patrones estéticos artificiales no hace más que recordarnos que la muñeca Barbie ha triunfado sobre la realidad” (Lourdes Ventura)


2 comentarios:

Manuel Montero Lara dijo...

Lamentablemente esos son los cánones impuestos por esta sociedad consumista e hipócrita, en q todo gira alrededor de cuánto vales y cómo puedes ser útil para hacer efectivo el circulo vicioso d la belleza, importancia y moda.
No es posible

Saludos, meml

Carlos dijo...

...lastimosamente lo lindo vende, gústete o no Roux. Y no le tiremos culpas a la sociedad ni al consumismo como Meml dice, eso es pretexto comunista.

Es lógico, mientras + trabajamos, + ganamos = Compramos lo que no tenemos, hasta belleza.

Conclusión? buscar + fuentes de ingreso.

PETA en Espanol
PETA en Espanol