Un grupo de personas de diversos países de Latinoamérica decidieron, hartos de ver como el ecosistema se deteriora a vista y paciencia del ojo mundial, entablar una demanda un tanto disfuncional, mas bien diría innovadora, que de alguna otra forma pueda cambiar las políticas internacionales (que no son más que letra muerta) que se toman en pro de una lucha por reducir los devastadores actos que el ser humano provoca a la naturaleza, sin importar el impacto al cambio climático. Todo esto a raíz de uno de los peores derrames de crudo de la historia (datos científicos lo corroboran) en el Golfo de México, que no solo afecta a los países que lo cercan, sino a todo un continente, ya que ciertas corrientes arrastran todo sus aguas hacia Sur. Una vez más las transnacionales hace y deshacen a su antojo como Corporation British Petroleum PLC ¡LA ENCARGADA DE PROCURAR QUE ESTO NO OCURRIERA!, y así los países dicen que la explotación de crudo, con las “debidas precauciones no afecta al medio ambiente ”. El impacto ambiental es tremendo, solo tómense el tiempo de leer la demanda para ver la afectación actual y presente, sin imaginarse si quiera la que se dará a futuro.
El Ecuador al ser el único país con una extensa legislación medioambiental ha sido el eje promotor de esta demanda, aplicando su legislación en relación a un principio del Derecho Internacional Público; el cual es el de Jurisdicción Internacional, por medio de lo cual piden a la Empresa Trasnacional que de a conocer todos los informes técnicos, científicos, reales y actuales del impacto causado (porque se reservan el derecho bajo el argumento de una “confidencialidad” que no existe) y que asuman la verdadera responsabilidad frente al daño ocasionado. Bueno para que se deleiten aquí les dejo el link a la demanda, que debo que decir que aunque un tanto lírica, muy bien argumentada y elaborada:
0 comentarios:
Publicar un comentario